Residencia en farmacia hospitalaria

Perfil del egresado de la residencia en Farmacia Hospitalaria:
El egresado será un profesional capacitado para:
 
Efectuar una utilización segura y costo-efectiva de medicamentos y productos médicos, considerando los aspectos bioéticos a favor de las necesidades de los pacientes en el sistema de salud.
Liderar con visión estratégica la gestión de la farmacia hospitalaria a través de procesos de selección, adquisición, preparación, y dispensación, en el marco vigente de su actividad y las incumbencias farmacéuticas.
Promover el trabajo en equipo, favorecer la comunicación, reflexionar sobre su práctica teniendo como objetivo a la mejora e innovación de las prestaciones farmacéuticas que involucren la mejor terapéutica posible, relacionada con medicamentos y procesos de esterilización.
Participar y contribuir en la gestión del conocimiento desarrollando actividades de capacitación y de investigación, ser capaz de construir conocimiento sobre su propia práctica, comprometido con ésta, en un proceso de aprendizaje permanente.
 
Trayectos formativos
Almacenamiento y Conservación de medicamentos.
Dispensación y distribución de medicamentos.
Elaboración de formas farmacéuticas no estériles.
Atención farmacéutica al paciente ambulatorio.
Farmacia clínica cuidados mínimos e intermedios. *
Esterilización.
Elaboración de formas farmacéuticas estériles.
Farmacia clínica cuidados críticos. **
Selección y compras de medicamentos y otros insumos.
Gestión de servicio.
Actividades transversales a la formación: Farmacovigilancia, seguridad del paciente
 
*Salas de clínica médica (pacientes de cuidados mínimos e intermedios, pacientes Neutropénicos), maternidad, cirugía general, urología, neurocirugía, traumatología, CETUS, salud mental, etc.
** Unidad de terapia intensiva e  intermedia, Emergencias, Unidad Coronaria y Neonatología.
 
El residente en cada trayecto formativo, se encuentra acompañado por Farmacéuticos referentes en el área.
 
Rotaciones curriculares y extracurriculares
Productos médicos 
Farmacia clínica en pacientes pediátricos.
Posibilidad de realizar rotaciones en otros centros asistenciales de referencia nacionales  o internacionales.
 
Actividad académica
Desarrollo de ateneos programados, participación en cursos, jornadas y Congresos. 
 
Investigación
Elaboración, participación y defensa de trabajos científicos y comunicaciones en eventos científicos relacionados a la especialidad.
 
¿Qué nos distingue?
El Servicio de Farmacia tiene un alto desarrollo clínico, tanto en la atención del paciente internado como ambulatorio, y así lo manifiesta en su misión y visión.
Cuenta   con más de 20 años de trayectoria y experiencia en la formación de Residentes, el proceso de capacitación está liderado por un Instructor de residentes que acompaña y guía a los profesionales  durante sus años de especialización. 
En cada trayecto formativo, el residente se encuentra acompañado por Farmacéuticos referentes en el área.
Los farmacéuticos, conjuntamente con los técnicos, realizan guardias de media jornada  en las que el residente tiene la oportunidad de sumar  experiencia en la resolución de situaciones de emergencia, y los ayuda a adquirir la experiencia necesaria para la toma de decisiones.
El equipo de profesionales del Servicio de Farmacia está Integrado, en su mayoría, por ex residentes  y con especialización en la misma. Varios de ellos  hoy forman parte y/o son líderes de entidades científicas como SATI, AAFH, otros se desempeñan como docentes en cursos de grado, postgrado y también en la formación de técnicos de farmacia hospitalaria y de esterilización. 
El recurso humano es nuestro capital más importante, hoy contamos con 12 farmacéuticos, 14 técnicos en Farmacia Hospitalaria, 10 técnicos en esterilización, auxiliares, administrativos y ayudantes de distribución, esta conformación permite una distribución de actividades acordes a las competencias de cada uno y, en lo posible, acorde a las expectativas y motivaciones personales.


El Hospital: es un Hospital escuela de referencia provincial para la patología aguda y crónica de alta complejidad en adultos con desarrollo en emergencias y trauma, trasplantes, oncología y servicios clínicos quirúrgicos y de diagnóstico especializados. Es referencia regional en la atención perinatal de alta complejidad, con internación indiferenciada en salud mental y especialización en fertilización asistida. 
 
Nuestro hospital es escenario para la puesta en marcha de nuevos proyectos del Ministerio de Salud provincial y nacional, por lo que nos da la posibilidad de ser parte de estos desafíos. 
La envergadura de nuestro hospital, en cuanto a capacidad operativa, dotación de personal y  disponibilidad de recursos nos da la oportunidad de enfrentar la resolución de problemas complejos con un abordaje interdisciplinario, ofreciendo un entrenamiento a nuestros profesionales que le permitirá insertarse en instituciones u organizaciones de complejidad diversa.
Cuenta con áreas y profesionales de especialidades no médicas, que ofrecen diferentes miradas al momento de abordar las necesidades de los pacientes, de la comunidad  y de los trabajadores: abogados, arquitectos, ingenieros, contadores, técnicos en seguridad operativa, entre otros.
 
La
Unidad de residencia en Farmacia Hospitalaria del HIGA SAN MARTÍN es un escenario óptimo para la capacitación de profesionales farmacéuticos y para su entrenamiento en resolución de problemas de alta complejidad, con independencia y seguridad en la toma de decisiones.
Durante la residencia los farmacéuticos comprenden cuál es el rol del farmacéutico hospitalario dentro del sistema de salud y en la comunidad.
Se fomenta el desarrollo profesional según el Modelo de Práctica profesional de farmacia Hospitalaria (MPPFH) de AAFH, en la búsqueda de farmacéuticos que se caracterizarán por su:
 
Liderazgo estratégico: el farmacéutico de hospital líder asegura que el Servicio de Farmacia como organización mantiene una visión clara sobre las prestaciones farmacéuticas y el uso de los medicamentos y productos médicos en todo el establecimiento sanitario y sistemas relacionados.
Liderazgo Operativo: el farmacéutico de hospital líder asegura que el Servicio de Farmacia realiza sus prestaciones al paciente alineado con los planes operativos y recursos disponibles en el establecimiento sanitario y sistemas relacionados
Liderazgo Clínico: El farmacéutico de hospital líder asegura que el Servicio de Farmacia realiza sus prestaciones al paciente interviniendo en las fases de la cadena de utilización de medicamentos y productos médicos que aplican a su incumbencia profesional.
 
Nuestro lema:

La residencia es lo que vos haces de ella!


Vacantes por año

2 cupos

Duración

3 años

Instructora

Farm. Corina Trovatto