Perfil asistencial del servicio sede:
El Laboratorio Central del Hospital es el servicio sede de la Unidad de Residencia de Bioquímica. Se orienta a la práctica bioquímica para pacientes internados, ambulatorios y derivantes.
Está organizado en dos Salas y tres Unidades, cada una constituida por secciones: Química Clínica, Proteínas, Hemogramas, Guardia Central, Inmunoserología, Serología, Biología Molecular, Endocrinología, Coprología, Fertilización Asistida, Medio interno, Uroanálisis, Monitoreo de Drogas, Secretaría, Admisión de Muestras. Extracciones y Depósito Interno.
Todas las secciones tienen alto grado de automatización y cuentan con equipos de alta complejidad. Además, el laboratorio cuenta con un Sistema Informático de Laboratorio conectado por interfaces a la gran mayoría de los instrumentos.
Cabe destacar que el Servicio de Microbiología representa una parte importante en el plan de rotaciones de la residencia y brinda apoyo formativo con sus recursos humanos y tecnológicos aunque funciona como servicio independiente desde 2009.
Información sobre la residencia
La Unidad de Residencia en la especialidad Bioquímica es de carácter básico y su duración es de tres años. Funciona en el Servicio de Laboratorio Central desde el año 1977. En los últimos años ha recibido tres Residentes ingresantes por año. Se forman actualmente nueve Residentes y una Jefa de Residentes a cargo de una Instructora de residentes.
La residencia dispone de un espacio físico propio con heladera, microondas, pava eléctrica y aire acondicionado. Está adaptado para el desarrollo de la actividad académica con mesa, sillas, pizarra, biblioteca y computadora con acceso a internet.
Actividad Asistencial
Todos los Residentes asisten al sector de Extracciones acompañados por el Jefe de Residentes quien brinda apoyo en el aprendizaje.
Se realiza una guardia semanal de 24 horas supervisada por el bioquímico responsable de la misma. Según la resolución N° 3254 los residentes pueden optar por realizar un descanso postguardia.
1º Año.
Química Clínica: 3 meses
Orinas: 15 días
Medio Interno: 2 meses. Diariamente se realizan extracciones de sangre arterial en la Unidad de Terapia Intensiva y Sala de Guardia. (Incluye dos días de capacitación en el H.I.A.E.P. «Sor María Ludovica» para la realización del Test del Sudor)
Hemogramas: 2 meses
Hemostasia: 2 meses. (Servicio de Hematología)
2º año
Serología + Inmunoserología + Virología: 3 meses
Proteínas: 1 mes
Bacteriología: 5 meses. (Servicio de Microbiología). Incluye las secciones de Medios de cultivo, Urocultivos, Hemocultivos y Otros materiales (respiratorios, Líquidos de punción, coprocultivos)
Endocrinología: 2 meses. Incluye marcadores tumorales y espermogramas
3º año
Autoinmunidad: 1 mes
Enfermedades de Transmisión Sexual: 1 mes (Servicio de Microbiología). Incluye rotación por Consultorios de Ginecología para la práctica de toma de muestras.
Micología: 1 mes. (Servicio de Microbiología)
Parasitología: 1 mes (H.I.A.E.P. «Sor María Ludovica», H.I.E.A.C. “A. Korn” de Melchor Romero o H.Z.G.A. «San Roque» de Gonnet, según disponibilidad)
Biología Molecular: 1 mes (próximamente en el hospital, de no ser posible se realiza en otros centros disponibles)
Inmunohematología: 1 mes (Servicio de Hemoterapia o Instituto de Hemoterapia)
Rotación extracurricular: hasta 4 meses en sedes nacionales o 2 meses en el extranjero.
Actividades de Investigación
TRABAJOS CIENTÍFICOS:
El diseño de trabajos de investigación promueve el desarrollo de una actitud creativa que en muchas oportunidades parte de una observación atenta y que intenta dar respuesta a distintas inquietudes. Se incentiva a trabajar en estos proyectos en forma conjunta entre los integrantes de la unidad de residencia y los profesionales del laboratorio.
Como propuesta se pretende promover aquellos temas de investigación que no sólo permitan jerarquizar a nuestro Laboratorio, sino también a los que surjan como una necesidad insatisfecha relacionada directamente con la labor asistencial y de la interacción con profesionales de otros Servicios.
En los últimos años la residencia ha presentado trabajos en congresos, jornadas y también se han hecho publicaciones en revistas internacionales.