Residencia de psiquiatría

Perfil asistencial del servicio sede
El servicio de salud mental del Hospital ofrece asistencia a través de dispositivos de consultorios externos, guardia interdisciplinaria, sala de internación, hospital de día, interconsulta y consultorio de maternidad. 
Recibe consultas de la población de La Plata y otras ciudades de la región, aceptando derivaciones de otros efectores de salud cuando la complejidad de la situación lo amerita. 
El equipo cuenta con profesionales de enfermería, psicología, psiquiatría, musicoterapia, educación física, trabajo social y una secretaria administrativa. La tarea asistencial se realiza en conjunto con la residencia, bajo supervisión de personal de planta, con el propósito de adquirir autonomía progresiva. 
Características del Servicio:
El servicio de salud Mental, se encuentra ubicado en el Pabellón Rossi del Hospital, contando con el sector de secretaría, consultorios externos, cámara Gesell, sala de internación con comedor y patio, habitación del dispositivo de guardia, estar de personal de planta y estar de residencias de psiquiatría y psicología. Estos últimos espacios también se utilizan para actividades de docencia y reuniones. 

Actividad Asistencial 
El recorrido formativo de la residencia se inicia con rotación en sala de internación (durante los dos primeros años), en guardia (los tres primeros años), dispositivo de externación (2 meses en centro de prealta, dependiente de Hospital A. Korn) y dispositivo de Admisión a Consultorios Externos (1 año) con supervisión permanente por referentes del área. 
En segundo año inician la asistencia en consultorios externos, hasta cuarto año, de personas con padecimientos mentales de complejidad creciente. En tercer año participan de la rotación anual en interconsulta de pacientes internados en otras salas del hospital. En cuarto año se rota por hospital de día y en el servicio de Salud Mental Infanto Juvenil del H.I.A.E.P. “Sor María Ludovica”.  Entre la segunda mitad de tercer año y la primera mitad de cuarto año se brinda la posibilidad de rotación extracurricular en institución que desee el residente. 
Se realiza trabajo conjunto con psicología y trabajo social, como así también con el resto de los servicios del hospital a través de los diferentes dispositivos del servicio. 

Actividades docentes 
Las actividades docentes consisten en clases teóricas, discusión clínica a partir de comentario de casos, supervisiones, ateneos, cursos de formación, lectura crítica de bibliografía, elaboración de ensayos. Las clases las preparan los residentes y el instructor. 
Se cuenta con espacio supervisión clínica, psicoanalítica, psicofarmacológica, técnica de entrevista, psiquiatría infantojuvenil. Participan en las supervisiones profesionales de nuestro servicio y de otras instituciones. 
Se fomenta un clima de discusión a partir de la horizontalidad y la fundamentación teórico-clínica de la posturas de los residentes. 

Compartimos espacios de formación con la residencia de psicología y trabajo social del hospital, como así también con las demás residencias de psiquiatría de La Plata, Manuel Gonnet y Melchor Romero. 
Anualmente se revisan los diferentes espacios de instrucción para acordar la necesidad de mantenerlos, modificarlos y/o generar nuevos. 
Se propicia la producción a través de artículos científicos de investigación, la organización y asistencia de jornadas, congresos, cursos del campo de la salud mental. 
Desde la Instructoría se promueve la visión crítica de la especialidad, la concepción de una clínica ampliada en la asistencia de las personas, el conocimiento de varias teorías psicopatológicas y el trabajo bajo el paradigma de salud mental comunitaria.
Integrantes de la residencia están realizando un proyecto investigación y han presentado trabajos científicos en jornadas y congresos. 
Anualmente se realizan las jornadas de la residencia. 


Vacantes por año

2 cupos

Duración

4 años