Esta residencia es una de las pocas de Cirugía Vascular y la única de Cirugía Endovascular de La Provincia.
Por otro lado, el servicio de cirugía vascular del Hospital fue el creador del programa provincial de residencias en cirugía vascular para que todas las residencias tengan las mismas competencias independientemente de la sede.
Su cupo anual consta de 1 cargo y una concurrencia.
Además, realizan rotaciones curriculares y esto permite recibir residentes de distintas nacionalidades como Uruguay, Perú, Ecuador, Bolivia y República Dominicana.
La residencia de cirugía vascular siempre se caracterizó por un fuerte perfil Endovascular realizando las primeras intervenciones de la Provincia:
– Primer endoprótesis fenestrada asistida por láser del país 2018
– Primer shunt transhepático de la Provincia 2018.
– Primer endoprótesis fenestrada en aneurismas de aorta de la Provincia 2017.
– Primer embolización de venas gonadales por síndrome pelviano inflamatorio.2013
– Primera embolización de acretismo placentario en embarazo de alto riesgo. 2012.