Ley Micaela – Capacitación en género y violencia contra las mujeres

El miércoles 1 de diciembre por la mañana  se llevó adelante la capacitación de la ley Micaela en Club Deportivo La Plata, ubicado en calle 71 e/1 y 2, destinada al personal Hospital San Martín.

Este encuentro fue gestionado por la Mesa intersectorial e interdisciplinaria contra las violencias del Hospital, con el objetivo de aportar  herramientas que permitan identificar las desigualdades de género y elaborar estrategias para su erradicación, especialmente en el ámbito laboral.

Fue la primera  convocatoria realizada por la Mesa intersectorial y contó con la participación voluntaria de más de 100 trabajadoras y trabajadores personas, cada una de ellas becadas por la Nueva Cooperadora del Hospital.

Durante el transcurso de la jornada se llevaron adelante diferentes actividades cuyo objetivo fue visibilizar los micromachismos y aquellas situaciones de violencia, para generar un espacio de debate y escucha entre todas las y todos los asistentes. 

La capacitación estuvo a cargo de Néstor “Yuyo” García, padre de Micaela y promotor e integrante de la fundación Micaela García “La Negra”.

Ley Micaela 27.499
La ley 27.499 recibe este nombre en conmemoración a Micaela García, una joven entrerriana de 21 años que fue víctima de feminicidio en el año 2017.

En palabras del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, la capacitación sobre esta normativa, “busca transmitir herramientas y (de)construir sentidos comunes, para la toma de decisiones diarias en nuestro ámbito laboral que cuestionen la desigualdad y la discriminación, y transformen las prácticas cotidianas”